lunes, 17 de marzo de 2008

Instituciones Políticas

Profesor: Fernando Guzmán Zañartu

Contenidos Semestre:
I.- Política, Poder y Fundamento del poder.
II.- Actores Políticos.
III.- Regímenes Políticos.

Evaluaciones:
-El político y el científico, Max Weber
(Control 07/Abril) 15%
-El príncipe, Maquiavelo
(Solemne 12/Mayo) 30%
-Contrato Social, Rousseau
(Control 09/Junio) 15%
-Examen:
(14/Julio) 40%

_____________________________________10/marzo

Derecho Privado --> Relaciones entre particulares, derecho civil, matrimonio, etc.
Derecho Público --> Relación entre Estado y persona

Política (Max Weber):

Actividad de carácter directiva y autónoma. Directiva porque da normas de comportamiento (legisla), gobierna las actividades. Autónoma porque es una actividad que se vale de si misma, no deriva de otras disciplinas; no le debe reglas a nadie (ni a la ética, ni a la moral, etc.).

Como gobiernos menores entendemos a quienes gobiernan en un ámbito menor al Estado, como los Padres de familia, jefes, empresarios, iglesia, sindicatos, etc.

La política tiene dirección e influencia sobre la asociación política, que en tiempos modernos es el Estado.

Estado (Max Weber):

Todas las actividades humanas en algún momento las ha tenido el Estado. El Estado se define por sus medios, teniendo uno que es único y exclusivo, la "violencia física legítima".

El Estado es una asociación humana (voluntaria) que está asentada en un territorio y que reclama para sí (con éxito). Tiene el monopolio de la "fuerza física legítima".

Max Weber deja fuera el fin del Estado ya que esto nos lleva a confundirlo con otras asociaciones.




Estado




  • Elemento Humano

  • Territorio

  • Poder (Monopolio de fuerza física)




Legitimidad (Max Weber):

La legitimidad es la aceptabilidad de la población. La podemos clasificar en 3 tipos:




  • Carismática (Perón): La poblacion obedece al carisma de una persona, sin razon ni logica necesaria.

  • Tradicional (padre de familia, Rey de Francia): La poblacion obedece a un legado, costumbre o tradicion.

  • Legal (se obedece por constitución): Se obedece a quien ha sido elegido mediante un proceso previamente estipulado.



Quien aglomere estos tres tipos tendrá un Estado fuerte (W. Churchill)

En el Estado moderno el que ejerce la actividad política generalmente es el político profesional, que es quien dedica toda su vida a la política y que, normalmente, pertenece a partido políticos.



La politica es la direccion politica (estado) y la influencia sobre la direccion politica.



Tipos de Politicos




  • Profesional: Dedica su vida a la politica, tiempo completo.

  • Semi profecional: Se dedica en parte a la politica, pero posee otras vocaciones.

  • Ocacional: Quien vota, escribe, etc, en torno a la politica.


_____________________________________11/marzo



La legitimad según la visión liberal es el Gobierno del Pueblo, por el contrario, la visión Naturalista cataloga como legítimo aquel gobierno que defiende los DDHH.

El Estado - Cuerpo Político - (Presidente, Ministros, etc.) - POLITICOS PROFESIONALES
- Cuerpo Administrativo - FUNCIONARIOS PROFESIONALES

Mitterrand (Fr)
Poder: Facultad para imprimir su voluntad y concepciones propias a un grupo mayor para orientar el destino de la sociedad. Es Relacionista, asimétrico, es un fenómeno social, es ubicuo (está en todos lados), es benéfico, esta relacionado con la persuación y la violencia.

Poder




  • Fenomeno Social (bilateral)

  • Fenomeno asimetrico

  • Fenomeno ubicuo

  • Exige persuacion o violencia

  • Orienta el destino de la mayoria

  • Debe buscar el bien de la comunidad


"Uno domina a muchos"

Tipos de Poder: Religioso, Militar, Económico, Espiritual (El Estado más fuerte).

Cada país tiene un mosaico de poderes. EL PODER ES TERRIBLE, el que lo tenga debe temerle o por lo menos estar atento al alcance de su propio rol.

Democracia: Division de poderes (Lock, Montesqueu - Constitucionalistas)

"El poder corrompe, y más poder, corrompre más aún"

No podemos pretender que cada hombre delimite su poder.

Burdeau (Fr)
El poder y la sociedad son 2 fenómenos que nacen conjuntamente (coetáneos.), el poder es una fuerza al servicio de una idea. El poder nace de la voluntad social preponderante. La fuerza es el ultimo recurso del poder.



Evolucion del Poder (Burdeau)




  • Anonimo: No hay lider, la sociedad se rige por costumbres, sociedad primitiva.

  • Individualizado: Hay lider y el poder se confunde con el lider.

  • Institucionalizado: La sociedad descubre las desventajas del poder personalizado y delega el poder en una institucion externa y no en un gobernante mortal (constitucion).


______________________________________________________________



Posiciones respecto del Poder




  1. Intermedia: Mitterrand y Buerdeau. La facultad d imponer la voluntad, fuerza mas la idea de Derecho. Duverger: (A) Poder: Fuerza y legitimidad. Cuando se ejerce legitimamente el poder. (B) Poderio: El poder se reduce a una relacion de mando y obediencia (abuso de poder).

  2. Extrema Generalizada: (A) Maquiavelo: Para conquistar el poder se utiliza el Derecho, pero si este falla, se recurre a la fuerza. (B) Wolf: El poder es la cualidad para arrancar obediencia por el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza. (C) Weber: El poder es la probabilidad de imponerla propia voluntad en una relacion social, aun contra toda resistencia, sin importar el origen de dich probabilidad.

  3. Extrema Contestataria: Hannah Arend't: (A) El poder es la capacidad de convocar a un grupo humano en torno a un proyecto, persuacion, la mayoria. El poder politico es entre iguales, a veces uno gobierna y otras acata. (B) Violencia: Mecanismos de destruccion, armas. (C) Autoridad: Personas o instituciones que por si mismas despiertan un sentido de adoracion y el resto obedece de manera automatica, sin tener que convencer.






_____________________________________________________________________________



Poder, Politica y Fundamentos



Platon (427 A.C.)




  • "La Republica" o "Politeia".

  • Atenas (polis) posee cuerpo politico (todos los ciudadanos). El pueblo legisla y administra justicia en la eklesia (ecclesia).

  • Polis griega: Unidad geografica y social pequeña. Relacion cercana entre los habitantes. Autosufuciencia , la polis abarca varias ciudades y areas de cultivo. Conglomerado.

  • 3 categorias de Hombres: Los ciudadanos libres,los extranjeros y los esclavos.

  • Politeia: "La buena polis", la polis justa, la buena constitucion.

  • Teoria de las ideas de Platon, explicacion de como se adquiere conocimiento y, especificamente, la verdad.

  • Politica: Actividad intelectual que tiene por objeto construir, por medio dl dialogo y la deliveracion, una sociedad justa y buena. Unida a la moral.

  • Justicia: El recto orden de la ciudad. Que cada individuo cumpla con lo que tiene facultades para hacer.
Tipos de Polis
  • Polis Sana:
  1. Funcion: Pueblo Agricola
  2. Quienes: Artesanos
  3. Arete: Templanza
  • Polis Ostentosa:
  1. Funcion: Guardianes
  2. Quienes: Grupo Armado
  3. Arete: Fortaleza
  • Polis Depurada:
  1. Funcion: Gobernante
  2. Quienes: Filosofo
  3. Arete: Sabiduria

Hombre: Ser compuesto, cuerpo y alma, materia y espiritu.

  • Ciudad:
  1. Pueblo => Templanza
  2. Guerrero => Fortaleza
  3. Gobernante => Sabiduria
  • Alma
  1. Instintos => Templanza
  2. Coraje => Fortaleza
  3. Logica => Sabiduria

________________________________________________________________________

La termino mañana, Sorry

Mariano.-



1 comentario:

FP dijo...

Profesor: Coloma

10/marzo

Interpretaciones de la palabra Derecho:

I.- Norma o sistema normativo.
II.- Derecho Subjetivo, Facultad o sistema jurídico.
III.- Disciplina o conceptos jurídicos básicos, jurisprudencia.
*IV.- Justicia

11/marzo

El derecho tiene como objetivo:
1) Regular comportamientos.
2) Resolver conflictos:
Adjudicación -> Juez
Arbitraje
Mediación
Conciliación
Transacción
3) Legitimar el uso de la fuerza: